Blog
¿Cómo empezar una campaña efectiva en redes sociales y cuáles usar para tu negocio?
- octubre 9, 2022
- Publicado por: Dulce Jaqueline
- Categoría: Uncategorized
El mundo de las redes es complejo e inmenso. Tanto que los emprendedores enfrentan dificultades a la hora de elegir en qué medio publicarse.
En este blog conocerás las redes sociales que existen y cómo elegir la mejor para ti.
La primera red social en ser adoptada por la audiencia como una de las favoritas, con más de 2 millones de personas activas en la plataforma diariamente. Se calcula un movimiento mensual de más de 2.000 millones de mensajes, entre los cuales se generan ventas diariamente.
Sigue a la cabeza en la lista de las más usadas, con la particularidad de que en esta red existe una audiencia que evoluciona de compartir fotos a las ventas directas. Mediante los reels miles de personas se han encontrado sin tener que pagar campañas de visibilidad. Casi 800 millones de personas activas en esta red.
Esta red es la fuerte para la noticia inmediata. Los políticos, figuras públicas y celebridades se han aliado de ella para publicar diariamente sus pensamientos, noticias o conversaciones. Aquí lo fuerte es seguir el hilo y comentar. Sin embargo, el 51% de las personas en twitter son marcas que lanzan ofertas especiales. Recuerda estudiar a fondo la audiencia de esta red y tu manera de comunicar a través de ella.
YouTube
Mil millones de horas consumidas en video por los usuarios, con aproximadamente la misma cantidad de personas registradas. Esta red se ha consolidado como el máximo referente en video. En ellos se consume contenido mayormente educativo de las marcas. Destacan los tutoriales, lanzamientos y posicionamiento de marcas o ventas.
Esta red sigue siendo asociada al mundo laboral, sin embargo si se usa correctamente puedes hacer que tu red sea significativa y segmentada. Acá se consume un contenido más serio, es usada por referentes y profesionales como abogados, escritores, empresas y un amplío etcétera. En esta red destaca que puedes obtener información como correo electrónico o número de teléfono, con el que puedes hacer campañas posteriores de mailing o whatsapp.
Ahora que ya conoces las redes más importantes, queremos que te lleves un consejo sencillo pero efectivo. Antes de lanzarte en alguna de ellas, conoce a tu cliente ideal. Imagina más allá de si es “hombre” “mujer” tiene “cierta edad” o “vive en tal lugar” piensa en que le gusta a esa persona, que disfruta hacer, como pasa su tiempo libre, sobretodo que temas consume en la red y en qué canales. Ahí estará la respuesta para saber en donde aparecer.
Por ejemplo si tu cliente consume temas de política. Será más probable que esté en twitter. Si tu cliente es una mujer que consume maquillaje, seguramente estará en facebook e Instagram. Si tu cliente es un abogado o un médico puede que sea más fácil encontrarlo en LinkedIn. Esto te puede dar una guía para realizar campañas. Aunque no te exenta de crear el contenido adecuado para cada una e investigar más a fondo cómo funciona para tu emprendimiento cada una.
Es recomendable estar en todos los canales que tu cliente consuma e incluso tener un blog, entre más contenido de valor compartas, más amplias tu red de visibilidad. Esto te dará la posibilidad de usar otra de las máximas redes google ( después hablaremos de google en otra entrada)
Toma en cuenta que una segmentación rigurosa hará que tus campañas sean exitosas, hazlo delimitado una vez y después solo replica. Estar en los canales correctos con la información adecuada te harán un referente en tu sector.
También intenta crear contenido distinto para cada red social pensando en sus estadísticas, impacto y audiencia.
No te olvides de seguir a Be Global pro en redes sociales para darte más ideas y seguir la conversación.
@beglobalpro